Normas para el cálculo de la iluminación

Existen varias normas y estándares internacionales relacionados con la iluminación que son ampliamente reconocidos y utilizados en todo el mundo. 

Estos estándares se establecen para garantizar la calidad, la seguridad y la eficiencia de los productos de iluminación y para proporcionar pautas para el diseño de sistemas de iluminación. 


Algunas de las normas internacionales más importantes relacionadas con la iluminación incluyen:

Norma ISO 8995: Esta norma, publicada por la Organización Internacional de Normalización (ISO), proporciona pautas para el diseño de sistemas de iluminación en interiores, teniendo en cuenta factores como la iluminancia, la uniformidad, la reducción del deslumbramiento y la calidad del color. . Ayuda a garantizar que los entornos interiores tengan una iluminación adecuada y cómoda para las actividades humanas.

Norma ISO 8995-1: Esta parte de la norma ISO 8995 se enfoca en la iluminación en lugares de trabajo en interiores y establece requisitos específicos para la iluminación en oficinas, áreas industriales y otras ubicaciones.

Norma ISO 8995-2: Esta parte de la norma ISO 8995 se centra en la iluminación en lugares de trabajo al aire libre, como áreas de construcción. Proporciona directrices para la iluminación exterior y la iluminación de áreas donde se realizan tareas al aire libre.

Norma IEC 60598: Esta norma, publicada por la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), establece requisitos de seguridad para luminarias (dispositivos de iluminación), asegurando que sean seguros para su uso en diferentes aplicaciones.

Norma CIE 117: Publicada por la Comisión Internacional de Iluminación (CIE), esta norma establece pautas para la medición y evaluación de la iluminancia en exteriores. Ayuda a definir los requisitos de iluminación exterior en áreas públicas y privadas.

Norma CIE 18: Esta norma proporciona información sobre la medición y la especificación de la calidad del color de las fuentes de luz. La calidad del color es importante en aplicaciones como la iluminación de museos y la industria de la moda, donde la reproducción precisa del color es esencial.

Norma IESNA (Illuminating Engineering Society of North America): La IESNA publica numerosos estándares relacionados con la iluminación, que cubren una amplia gama de temas, desde la iluminación en exteriores hasta la iluminación de interiores y la iluminación en carreteras. 

Estos estándares se utilizan en América del Norte y en otras partes del mundo.

Norma EN 12464-1: Esta norma europea proporciona pautas para la iluminación en lugares de trabajo en interiores y establece niveles recomendados de iluminación para diversas tareas y actividades.

Estas son solo algunas de las normas y estándares internacionales relacionados con la iluminación. 

La elección de la norma específica depende de la ubicación geográfica, el tipo de proyecto y las regulaciones locales. 

Es importante tener en cuenta las normas aplicables al diseño de sistemas de iluminación o selección de productos de iluminación para garantizar la seguridad y la eficiencia.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El color azul del cielo

Iluminación de Pasarelas Peatonales

Iluminación de cancha de fútbol